Perdió Colombia y los memes salieron a la cancha
Este domingo tuvimos uno de los partidos más esperados por los hinchas colombianos, el debut del equipo en el Mundial de Rusia 2018 contra su par de Japón. Pero lamentablemente, la Selección perdió 2-1 en un partido que definitivamente dejará mucho que discutir en las próximas jornadas.
La reacción en las redes sociales
Tras la sorpresiva derrota que sufrió Colombia, no tardaron en aparecer las ingeniosas imágenes y memes de parte de los usuarios de las redes sociales. De hecho, fue uno de los temas más comentados de la noche.
Los memes fueron variados, pero en general se centraron en burlarse del mal desempeño del equipo colombiano, especialmente en la segunda mitad del partido. Se hizo viral, por ejemplo, la imagen de James Rodríguez llorando en el banco de suplentes, o la de Falcao García como el héroe que no llega a tiempo.
La importancia de los memes
Pero además de generar risas, los memes son una muestra de la importancia que tienen las redes sociales en la actualidad. De hecho, son una forma de expresión y comunicación cada vez más utilizada por los usuarios.
Es por eso que las marcas y empresas han comenzado a prestar especial atención a la generación de contenido viral, aquel que puede ser compartido una y otra vez en diferentes redes sociales y que puede llegar a una audiencia mucho más amplia que cualquier otro tipo de publicidad tradicional.
Cómo aprovechar el poder de los memes
Si eres una empresa o marca, no dudes en incorporar los memes en tu estrategia de marketing. Aunque hay que tener cuidado, ya que una mala aplicación puede dañar la imagen de tu empresa.
La clave está en entender el sentido del humor de tu audiencia y elaborar un contenido que resulte divertido y atractivo para ellos, sin caer en la burla o el mal gusto.
En resumen, los memes pueden ser una herramienta muy efectiva para llegar a tu audiencia, siempre y cuando los utilices de manera adecuada. Y en cuanto al partido de Colombia en el Mundial, aún queda mucho por discutir, pero al menos nos queda el consuelo de que nos reímos un rato gracias a los memes.
Fuente: Telam