¿Por qué se excusa uno de los jueces que debía revisar la situación a Cristina?

Telam SE

Una noticia que ha dado mucho que hablar en los últimos días ha sido la excusación de uno de los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal que debía revisar la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados de la causa “Vialidad”. En concreto, se trata de Javier Carbajo, quien decidió no intervenir en este caso porque ya había opinado sobre el mismo anteriormente cuando resolvió en la causa por lavado de dinero por la que fue condenado el empresario Lázaro Báez.

El caso Lázaro Báez

Para entender mejor las razones detrás de la excusación de Carbajo, es importante conocer el caso por el que fue condenado Báez. En esencia, se le acusó de haber participado en una “maniobra de lavado” a través de la compra de propiedades y la creación de diversas empresas para ocultar el origen ilícito de los fondos.

Sin embargo, lo que resulta especialmente relevante para entender la excusación de Carbajo es que en aquella ocasión, el juez opinó que el delito de lavado de dinero tenía como hecho ilícito precedente el supuesto direccionamiento de la obra pública. Es decir, que según su interpretación, Báez había utilizado los fondos obtenidos a través de la corrupción en la adjudicación de contratos de obra pública para luego lavarlos. Este estrecho vínculo entre los dos casos parece haber sido el motivo principal de su recusación.

¿Qué implica esta recusación?

La recusación de Carbajo tiene varias implicaciones importantes. En primer lugar, la revisión de la condena a Cristina Kirchner y los demás imputados se ve retrasada, lo que podría prolongar el proceso aún más. En segundo lugar, es posible que la excusación de Carbajo abra la puerta a otros posibles recusaciones por parte de los defensores de los imputados, lo que añadiría aún más complejidad a la situación.

Conclusión

En resumen, la excusación del juez Carbajo ha sido uno de los temas más comentados en los últimos días. Si bien se trata de una decisión que tiene un impacto significativo en el caso “Vialidad”, también es una muestra de la importancia de la independencia y objetividad de los jueces en el sistema de justicia en general.

Noticia en desarrollo

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *