Cómo un príncipe de Qatar alambró un río de Chubut, similar a Lewis en Río Negro

En las últimas semanas, ha surgido una controversia que involucra a un príncipe de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien supuestamente compró grandes extensiones de tierra y alambró un río en la provincia de Chubut. La denuncia ha sido realizada por múltiples organizaciones sociales, políticas y culturales, quienes aseguran que esta acción impide el acceso al agua potable de las comunidades de pueblos originarios de la zona.

Este conflicto es similar a otro que ha ocurrido en Río Negro, donde el magnate Joe Lewis ha cerrado el acceso al lago Escondido, no respetando 25 sentencias judiciales adversas. En Chubut, el príncipe de Qatar ha mandado a alambrar los cursos de agua que dan origen al río Chubut, perjudicando no solo a la comunidad mapuche o a la Lof Cayunao, sino a todo el pueblo argentino, según Luisa Boggiano, abogada que acompaña a los vecinos en sus reclamos.

Las tierras en cuestión son muy importantes para la Argentina, ya que constituyen límites con otros países y también entre provincias. La compra de estas tierras ha sido realizada con el auspicio del expresidente Mauricio Macri, quien es amigo personal del emir de Qatar, y ha sido denunciada como una privatización ilegal por la comunidad mapuche Lof Cayunao.

La importancia del agua y la soberanía sobre los recursos naturales ha sido una lucha constante de los pueblos originarios y de diversas organizaciones sociales, políticas y ambientales. El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental y debe ser protegido para todas las personas, sin importar su origen, género, edad o condición social.

En este contexto, es importante que se realice un diálogo constructivo y respetuoso entre todas las partes involucradas, para encontrar una solución justa y sostenible que permita el acceso al agua potable de las comunidades de pueblos originarios de la zona y garantice la protección de los recursos naturales para las generaciones futuras.

En definitiva, la denuncia de que un príncipe de Qatar alambró un río de Chubut, similar a lo que ha ocurrido en Río Negro con Joe Lewis, muestra la importancia de proteger nuestros recursos naturales y garantizar el acceso al agua potable para todas las personas. Debemos trabajar juntos para encontrar una solución justa y sostenible que respete los derechos humanos y los derechos de la naturaleza.

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *