Analizarán aspectos regulatorios de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

La comunicación y las telecomunicaciones son una de las industrias más importantes en la actualidad y que se encuentra en constante evolución. Los aspectos regulatorios son fundamentales para el correcto desarrollo de estas actividades, y es por eso que la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la radio AM530 han organizado un ciclo de charlas que abordarán esta temática.

Este martes, la Casa de las Madres de Plaza de Mayo será sede del primer encuentro del ciclo, donde destacados académicos, docentes, periodistas y funcionarios se reunirán para debatir sobre los aspectos regulatorios de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El eje de la charla estará puesto en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que ha sido atravesada por los decretos del expresidente Mauricio Macri. A su vez, se discutirán el estado actual de la regulación y las perspectivas a futuro, en un momento en que la industria está en constante evolución.

La actividad contará con la participación de la vicepresidenta de la UNLP, Andrea Varela; la diputada nacional por el Frente de Todos, Florencia Lampreabe; la directora de Ciencias de la Comunicación de la UBA, Larissa Kejval; la subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del Enacom, María Sucarrat, y el referente de la Coalición por una Comunicación Democrática, Luis Lazzaro. La moderación estará a cargo de la docente e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Susana Martins.

En la apertura se realizará la presentación de la Revista Relato, de Uruguay, y se debatirán temas fundamentales para el desarrollo de la industria en el futuro cercano, como la Inteligencia Artificial y su relación con los medios de comunicación, la proliferación de noticias falsas, la deshumanización y la violencia en las narrativas y el discurso del odio.

Este ciclo de debates, que se extenderá durante un mes y medio, es una excelente oportunidad para los interesados en entender los aspectos regulatorios de la industria de la comunicación. Si quieres asistir a las charlas, simplemente envía un mail a copotec2023@gmail.com. ¡No te pierdas la oportunidad de formarte y estar a la vanguardia en una de las industrias más importantes de la actualidad!

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *