Preparan una jornada de ‘conmemoración’ a 10 años de represión en el Hospital Borda.
El próximo 26 de abril se cumplen 10 años de la feroz represión en el Hospital Borda, en la que varios trabajadores resultaron heridos. Para conmemorar este acontecimiento, los trabajadores de distintos hospitales y de talleres protegidos porteños, miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), han planeado una jornada de “conmemoración y memoria”. En esta jornada, se exigirá justicia para los responsables políticos y representantes de la comunidad, y se reclamará la construcción del Taller Protegido 19 “en el lugar en que estaba”.
El 26 de abril es una fecha significativa para muchos, ya que marcó el inicio de lo que fue la resistencia para defender los hospitales públicos de salud mental y la unidad de trabajadores poniendo el cuerpo para defender nuestros espacios. También es una fecha que configura un “hecho político”, al rememorar: “El 26 de abril no solo nos vinieron a decir que no les interesaba la salud mental en la Ciudad, sino que vivieron a apropiarse de nuestros terrenos para un negocio inmobiliario”.
A 10 años de la represión en el Borda bajo el Gobierno de Mauricio Macri en la Ciudad, los trabajadores estatales de los hospitales siguen reclamando justicia. Las juntas internas de los Hospitales Borda, Tobar García, Moyano y de Talleres Protegidos han indicado que el próximo miércoles a partir de las 9.30 se realizará una “jornada de conmemoración de la represión y demolición del Taller Protegido Intrahospitalario 19”.
En este evento, se realizarán diversas actividades, como música, comida con una olla popular, distintas intervenciones artísticas y se recordarán momentos de unidad y solidaridad. Los trabajadores de ATE recordaron que “a 10 años de la locura más grande de la historia, exigimos justicia. Queremos juicio y castigo a los responsables políticos e intelectuales: Macri, (María Eugenia) Vidal, (Horacio Rodríguez) Larreta, (Guillermo) Montenegro y los jefes de la entonces Policía Metropolitana. Y queremos la reconstrucción del Taller Protegido 19 en el lugar en que estaba”.
La represión en el Hospital Borda tuvo lugar el 26 de abril de 2013, cuando la Policía Metropolitana ingresó a los terrenos del Hospital José T Borda con la intención de garantizar el comienzo de las obras del Centro Cívico. Para ello, de madrugada y en contra de una orden judicial, derribaron el edificio del Taller Protegido 19, desatando una feroz represión contra quienes se opusieron a la invasión. Personal de varios hospitales y talleres protegidos resultaron heridos, y algunos fueron baleados y apresados. Legisladores y hasta varios periodistas fueron atacados por el solo hecho de estar cubriendo los hechos.
El saldo de la represión fue de más de 50 heridos, siete detenidos y una causa judicial contra los trabajadores y las trabajadoras por supuestas agresiones a la policía, además de la pérdida del Taller Protegido 19, un dispositivo único por su función de intrahospitalario y por sus características edilicias y ubicación.
En vista de estos acontecimientos, es importante que continuemos recordando la importancia de defender la salud pública, gratuita y de calidad para todos y todas en la Ciudad y en toda la Argentina. La lucha sigue, y la salud se defiende con el cuerpo, con el alma y con el corazón.
Fuente: Telam