Que la adversidad nunca nos detenga: inspiración para superar desafíos
El presidente argentino, Alberto Fernández, recientemente hizo un llamado a la perseverancia en medio de la adversidad, destacando que pese a la pandemia, la guerra en Ucrania y la sequía, su gobierno logró preservar el trabajo, las industrias y el arte. En su discurso, hizo hincapié en la importancia de sacar fuerzas de situaciones difíciles y seguir trabajando para cuidar nuestra historia y nuestro patrimonio cultural.
Todos enfrentamos momentos de adversidad en nuestras vidas, ya sea en el ámbito personal o profesional. La pandemia de COVID-19 ha sido un ejemplo de ello, afectando a personas y empresas de todo el mundo. Sin embargo, es importante recordar que podemos encontrar inspiración en estas situaciones para superar desafíos y lograr objetivos.
En este artículo, exploraremos ejemplos de personas y empresas que han enfrentado la adversidad y han logrado salir adelante gracias a su perseverancia y determinación.
La Casa sobre el Arroyo: un ejemplo de perseverancia
La Casa sobre el Arroyo, también conocida como la Casa del Puente, es una obra icónica de la arquitectura moderna argentina diseñada por el matrimonio de arquitectos Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge. La casa estaba destinada al padre de Amancio, el músico Alberto Williams, y se construyó en 1943 en el municipio de Mar del Plata.
Durante años, la casa estuvo abandonada y vandalizada, sufriendo dos incendios en el proceso. Sin embargo, en 2012, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno nacional giró los fondos necesarios al municipio para adquirir parte del predio arbolado en la calle Quintana 3900.
Luego de años de abandono, en 2019 el gobierno argentino inició un proyecto de restauración integral de la casa. Los trabajos respetaron la identidad, los materiales y las tecnologías originales para no afectar su autenticidad histórica y valor testimonial. En 2021, luego de un año y medio de trabajos de restauración, la Casa sobre el Arroyo fue recuperada y hoy es un monumento a la perseverancia y la determinación en medio de la adversidad.
Emprendedores que han superado la adversidad
En el mundo empresarial, existen muchos ejemplos de emprendedores que han superado grandes desafíos para lograr éxito. Un ejemplo es Sara Blakely, fundadora de Spanx, una empresa de ropa interior y ropa moldeadora. Blakely comenzó con una idea simple en su apartamento de Atlanta, pero enfrentó muchas dificultades para hacer su empresa despegar.
En el inicio, Blakely se enfocó en vender su producto en tiendas departamentales, pero ninguna estaba interesada. En lugar de rendirse, decidió probar algo diferente. Se puso un par de pantalones encima de su ropa interior Spanx, se subió al escenario de una tienda departamental en Florida, y demostró cómo su producto moldeaba la figura debajo de la prenda. La actuación resultó en una gran cantidad de ventas, y desde entonces, Spanx ha crecido hasta convertirse en una empresa de más de $1 mil millones en ventas anuales.
Otro ejemplo es el de Jason McCarthy, fundador de GORUCK, una empresa de mochilas y equipo de excursión. McCarthy, un veterano de las fuerzas armadas americanas, comenzó su empresa en 2008, durante la recesión económica mundial. A pesar de enfrentar dificultades para conseguir financiamiento, McCarthy siguió adelante e hizo que su empresa creciera poco a poco. Hoy en día, GORUCK es una empresa líder en su sector, con una base de clientes fieles y una marca respetada.
Conclusión
La adversidad es parte de la vida, pero es importante recordar que también es una oportunidad para superar desafíos, aprender y crecer. Tanto la Casa sobre el Arroyo como los ejemplos empresariales mencionados anteriormente son una inspiración para todos aquellos que enfrentan momentos difíciles. Como dijo el presidente Fernández, nunca debemos dejar que la adversidad nos detenga. En cambio, debemos sacar fuerzas de ella para alcanzar nuestras metas.
Fuente: Telam