RTA aclara que “no hubo acuerdo” sino “un fallo” en el juicio de Caballero

En los últimos días, se ha generado gran revuelo en torno al juicio laboral que inició el periodista Roberto Caballero tras su despido de Radio Nacional durante la gestión de Mauricio Macri en Argentina. Según varias publicaciones periodísticas, en la causa se habría acordado un reconocimiento y pago de una indemnización a favor del periodista, pero Radio y Televisión Argentina (RTA) ha aclarado que no hubo ningún convenio ni acuerdo de naturaleza alguna, sino que se dictaron sentencias judiciales de primera y segunda instancia en las que la Justicia ordenó que se lo indemnice.

De acuerdo con RTA, la obligación de indemnizar a Caballero responde a dos sentencias judiciales de primera y segunda instancia en las que un juez inicial y tres luego admitieron la demanda iniciada por el periodista en el fuero laboral. La empresa estatal desmintió el contenido de publicaciones periodísticas y destacó que al acceder al expediente que es de consulta pública se pueden comprobar las sentencias judiciales de primera y segunda instancia.

Según lo establecido por el Estatuto del Periodista Profesional (ley 12908), RTA debe cumplir con las obligaciones legales y debe indemnizar a Caballero. Así, la Gerencia de Asuntos Legales de Radio Nacional articuló todas las defensas posibles pero no fueron acogidas, excepto en materia de cálculo de intereses sobre la indemnización asignada en favor de la empresa.

En cuanto a la nota de su área de Administración y Finanzas referida a la demanda y a la suma prevista para pagar la indemnización en el ejercicio presupuestario del año 2024, la empresa aclaró que “en modo alguno puede ser leída o interpretada o construida sino errónea o maliciosamente como una oferta y menos aún como una propuesta de acuerdo”. Con la nota en cuestión se cumplió con la orden judicial en la causa referida, que intimó se realizara previsión presupuestaria para el ejercicio 2024, tal como prevé la legislación en materia de ejecución de sentencias contra el Estado.

El juicio tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 43, a cargo del juez Gerardo Magno, quien condenó a RTA a indemnizar al periodista aunque luego de las apelaciones de la demandada y de un perito contador la causa llegó a la instancia revisora, donde intervino la sala VIII de la Cámara del Trabajo. Sus integrantes, Víctor Pesino y Luis Catardo, confirmaron el fallo de 1ª instancia al considerar, entre otros fundamentos, que en los primeros meses de la gestión de Cambiemos el vínculo contractual entre Caballero y RTA “no se extinguió por voluntad concurrente de las partes”.

En conclusión, RTA ha aclarado que no ha habido ningún convenio ni acuerdo de naturaleza alguna en el juicio laboral de Caballero, sino que se han dictado sentencias judiciales de primera y segunda instancia. La empresa debe cumplir con las obligaciones legales y debe indemnizar al periodista. Al acceder al expediente que es de consulta pública se pueden comprobar las sentencias judiciales de primera y segunda instancia en las que un juez inicial y tres luego admitieron la demanda iniciada por el periodista en el fuero laboral.

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *