El turismo dejó más de 1.000 millones de pesos: Un fin de semana largo exitoso en Misiones
El sector turístico sigue siendo uno de los más importantes a la hora de generar ingresos para la economía mundial, y no es para menos, pues representa una oportunidad increíble para generar empleos y atraer inversión. En este sentido, la provincia de Misiones se ha destacado nuevamente en el pasado fin de semana largo del 1 de mayo, con más de 20 mil arribos y más de 69 mil pernoctaciones. Todo esto generó más de 1.009 millones de movimiento económico en la provincia, lo que indica que el turismo sigue siendo un gran motor para el desarrollo de nuestra sociedad.
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, se informó que el gasto diario promedio durante el fin de semana largo fue de $14.520, con un promedio de 2,8 noches de estadía. Estos valores representan un incremento significativo con respecto al mismo período del año anterior, asegurando un crecimiento constante del turismo en la provincia. El ministro de turismo, José María Arrúa, destacó la importancia de estos datos y manifestó que estos feriados “rompen la estacionalidad y sostienen un buen ritmo de actividad turística a lo largo del año”.
En cuanto a la ocupación de alojamiento, Misiones alcanzó un promedio del 86% en relación a sus más de 35,000 plazas disponibles. En esta misma línea, Puerto Iguazú logró un 88%, Eldorado un 83%, San Ignacio un 81%, Posadas un 84%, Oberá un 81%, Aristóbulo del Valle un 61% y El Soberbio un 50%. Estos números son muy positivos y demuestran el potencial que posee Misiones para ser un destino turístico destacado en el país, incluso en momentos de crisis económica.
Misiones es uno de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos para realizar “escapadas” turísticas durante los fines de semana largos, y por eso la provincia se encuentra en constante expansión y crecimiento en el campo turístico. En este sentido, el sector privado tiene una gran responsabilidad en seguir trabajando para potenciar el turismo en nuestra provincia y en nuestro país, y es fundamental desarrollar iniciativas que permitan captar la atención de los turistas que visitan nuestra región.
En conclusión, el turismo ha generado más de 1.000 millones de pesos en Misiones durante el fin de semana largo del 1 de mayo, demostrando una vez más que el sector turístico es una gran oportunidad para el desarrollo económico de nuestra sociedad. Tenemos que seguir trabajando juntos, tanto el sector público como el privado, para potenciar aún más el turismo en nuestra provincia, y así lograr que Misiones sea uno de los destinos turísticos más importantes del país. ¡Un futuro lleno de oportunidades nos aguarda!
Fuente: Telam