El FDT destaca el “proceso de transformación” que abrió Néstor Kirchner: un legado imborrable para el pueblo argentino

Este 27 de abril de 2023 se cumplen 20 años de aquellas históricas elecciones que llevaron a Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación argentina, en momentos en que el país se encontraba en una profunda crisis económica y social, con altos índices de desocupación, pobreza y desigualdad. Hoy, a dos décadas de aquellos comicios, funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FDT) destacan el camino iniciado por Kirchner y lo recuerdan como un líder que abrió un “proceso de transformación” en la Argentina.

Agustín Rossi, jefe de Gabinete y ex presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV), evoca aquel domingo 27 de abril de 2003 en el que Kirchner obtuvo el 22,24% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Rossi recuerda que “Néstor iba a ser Presidente. Abrió el camino, fijó el norte. Detrás íbamos todos. No éramos tantos, rápidamente fuimos muchos. Ese 22% de votos permitieron 4 años de Néstor como Presidente y 8 de CFK. 12 años imborrables en la memoria del pueblo argentino. A 20 años de ese abril, simplemente Gracias”.

En medio de la crisis política y económica que vivía Argentina, Néstor Kirchner llegó al gobierno con la firme convicción de cambiar el rumbo del país, impulsando políticas públicas orientadas a la distribución del ingreso y al desendeudamiento. Durante su gobierno, encabezó uno de los procesos de crecimiento y distribución del ingreso más importantes de la historia argentina, recuperando la autoestima de las y los argentinos.

Eduardo ‘Wado’ de Pedro, ministro del Interior, señaló que “hace 20 años, Néstor Kirchner comenzaba a cambiar la historia, a recuperar la autoestima de las y los argentinos y a demostrar que con voluntad política se puede construir una Patria con todos y para todos y todas”. Por su parte, Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, afirmó en sus redes sociales que “siempre leales a tus convicciones y reivindicando tu enorme legado. Te recordamos con la convicción de ampliar la participación política de nuestro movimiento. Siempre primero la Patria”.

El legado de Néstor Kirchner va más allá de lo político y económico, también marcó un hito en la historia de los derechos humanos y la justicia social en la Argentina. Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense, consideró que Kirchner “marcó el camino en materia de derechos humanos y justicia social. Siempre recordamos su compromiso y su lucha por una Patria más justa, libre y soberana”. Cristina Álvarez Rodríguez, ministra de Gobierno bonaerense y vicepresidenta 1ª del PJ, sostiene que “hace 20 años Néstor llegaba a la presidencia para transformar para siempre la historia de nuestro país”.

Hoy, a dos décadas de aquellos comicios, resulta evidente que el legado de Néstor Kirchner sigue siendo un referente para el pueblo argentino y una inspiración para las nuevas generaciones. Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, lo expresa claramente al afirmar que “cuando el dolor de 2001 aún estaba fresco, un militante llegó para decirnos que Argentina podía volver a ser un país de trabajo, estabilidad y futuro. A 20 años de la elección que cambió la historia llevamos a Néstor como bandera”.

En conclusión, la figura de Néstor Kirchner es y seguirá siendo un referente para la política argentina, su legado sigue vigente en la memoria del pueblo argentino, en especial en aquellos que vivieron los dramáticos momentos que precedieron su presidencia y que hoy ven en él una figura inspiradora que les recuerda que siempre es posible construir un futuro mejor para la Patria.

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *