Taiana participó del cierre de ejercicio de inteligencia militar que reunió 400 militares en Córdoba
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, tuvo una destacada presencia en el cierre de un importante ejercicio de inteligencia militar que se llevó a cabo en la provincia de Córdoba, en el que participaron un total de 400 efectivos de las Fuerzas Armadas. Este ensayo, que involucró también la asistencia de oficiales y suboficiales de institutos de inteligencia de todo el país, tuvo como finalidad la profundización de los conocimientos adquiridos por estos uniformados en esta materia.
Desde su perspectiva, Taiana destacó la importancia de la coordinación y la sinergia en este tipo de ejercicios, ya que es clave para el correcto funcionamiento de esta estructura y para el fortalecimiento de la segurida nacional. “Este ejercicio en el terreno de las unidades de inteligencia es muy positivo y con un nivel de coordinación grande”, afirmó Taiana a través de un comunicado emitido por la cartera de Defensa.
La actividad se desarrolló en el Campo de Instrucción de la Guarnición Militar Córdoba, donde se organizó una actividad denominada “Integración de Inteligencia de Combate y Alerta Temprana”. En la misma, los participantes presentes pudieron profundizar sus conocimientos, adquirir experiencias y estrechar vínculos, para lograr una mejor coordinación en actividades futuras.
La temática de la inteligencia militar resulta de relevancia tanto para en el ámbito nacional como en el internacional. Las situaciones de riesgo, tanto en contextos conflictivos como en ambientes más pacíficos, exigen que los militares cuenten con el entrenamiento y la capacidad de inteligencia suficientes para prevenir situaciones de riesgo.
En el ejercicio realizado se hicieron presentes componentes de distintos sectores de las Fuerzas Armadas, como el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Todo el trabajo teórico y práctico encarado permitió que los oficiales y suboficiales adquirieran herramientas útiles y lograran estrechar aún más su cooperación. La participación de Taiana y otros altos funcionarios de la Defensa también fue importante para transmitir la importancia que este tipo de actividades tienen para la seguridad integral de la Nación.
Además, durante el cierre del ejercicio se encontraron presentes varios altos mandos militares y funcionarios, como el director nacional de Inteligencia y Estrategia Militar, Carlos Molina, el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda, el director general de Inteligencia Estratégica Militar, Francisco Moliterno, el comandante de la 2da División de Ejército, general de Brigada Roberto Ariel Agüero, el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército, general de Brigada Federico Torres. Asimismo, el comandante de la Brigada Aerotransportada IV, general de Brigada Carlos Alberto Presti, el director General de Inteligencia de la Armada Argentina, contraalmirante Juan Carlos Coré, y el director General de Inteligencia de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Juan Alberto Lescano.
Los usuarios que buscan información sobre este tipo de actividad podrán encontrar en este artículo una información completa, precisa y útil. Todo lo detallado brinda una visión completa acerca de la actividad y cómo se llevó a cabo. El enfoque en la importancia de la inteligencia militar y la necesidad de profundizar los conocimientos entre las diferentes fuerzas permite al lector comprender la relevancia que tiene este tipo de ejercicio.
En definitiva, el ejercicio en Córdoba sirvió para profundizar el conocimiento entre los efectivos de las diferentes Fuerzas Armadas, lograr una mayor coordinación, mejorar la sinergia y la cooperación. Todo ello sirve para fortalecer la seguridad en todo el país. El trabajo conjunto, la experiencia y los conocimientos adquiridos permitirán un mejor desempeño en futuras actividades de las Fuerzas Armadas.
Fuente: Telam