Piden perpetua para ‘la bestia’, el acusado de matar a martillazos a una jubilada
En el día de hoy, comienza el juicio por el asesinato de Lucinda Palavecino, una jubilada de 78 años que fue brutalmente asesinada a martillazos en su casa de la localidad bonaerense de Libertad, partido de Merlo, en junio de 2020. El acusado, Diego Hernán Herrera, será juzgado por “robo simple en concurso real con homicidio criminis causa”, delito que prevé prisión perpetua.
La familia de la víctima ha calificado al imputado como una “bestia” y ha reclamado que reciba “la pena máxima”. En este mismo debate oral que tendrá audiencias el lunes, martes y miércoles, Herrera será juzgado por otras dos causas: la tentativa de homicidio de una mujer, a la que golpeó y le clavó un cuchillo para robarle dinero y una moto, y un abuso sexual sin acceso carnal de una adolescente de 15 años, todos cometidos en viviendas de la localidad de Libertad. Este individuo ya tenía antecedentes por delitos contra la propiedad.
El hecho ocurrió el 24 de junio de 2020, cuando Lucinda salió a la vereda a sacar la basura y fue sorprendida por un delincuente que la golpeó y la obligó a ingresar dentro de la propiedad con fines de robo. Una vez dentro, Lucinda comenzó a gritar, por lo que el asaltante la golpeó fuertemente en el rostro y la cabeza con un martillo. Afuera de la casa comenzaron a juntarse vecinos y familiares de Palavecino enterados de la entradera. Ante esta situación, el ladrón se asomó por una ventana y afirmó ser sobrino de la víctima, lo que fue desmentido por uno de los vecinos, que conocía personalmente al verdadero familiar. Por este motivo, las personas entraron a la vivienda y el ladrón intentó escaparse por el fondo de la propiedad, pero finalmente fue capturado a una cuadra.
Lucinda falleció el 1 de julio en el sanatorio San Juan Bautista de Merlo, donde permaneció internada en coma y conectada a un respirador artificial como consecuencia de una fractura de cráneo. El fiscal de instrucción, Sergio Dileo, comenzó a investigar lo sucedido e indagó al acusado, quien se negó a declarar.
En la audiencia que comienza hoy, declararán algunos testigos ante los jueces Rodolfo Castañas, Carlos Torti y Humberto González, entre ellos el vecino que vio a Herrera adentro de la casa de la víctima al momento del hecho y un matrimonio que observó cuando salió del lugar.
La justicia debe hacer su trabajo, no podemos permitir que individuos como Herrera estén en libertad mientras acechan a la sociedad y cometen atrocidades como la que le costó la vida a Lucinda Palavecino. Esperamos que se haga justicia y que, de una vez por todas, se tomen medidas efectivas para prevenir este tipo de hechos violentos en nuestra sociedad.
Fuente: Telam