Este martes se desarrolló una audiencia clave en el juicio que se sigue a los 14 policías de la Ciudad acusados del crimen del futbolista Lucas González. En este sentido, dos vecinas que presenciaron los hechos declararon ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 25. Una de ellas declaró haber escuchado los disparos, mientras que la otra aseguró haber visto la detención de dos de los amigos del joven. Además, se esperaría la declaración de peritos accidentológicos y balísticos que intervinieron en la investigación del caso.

El hecho en cuestión, ocurrió el 17 de noviembre de 2021, cuando Lucas González, jugador de las divisiones inferiores de Barracas Central, fue asesinado a tiros en el barrio de Barracas. El joven viajaba junto a sus amigos en un Volkswagen Suran cuando fue interceptado por la policía en un coche Nissan Tiida. Al intentar escapar, los efectivos policiales abrieron fuego, impactando uno de los tiros en la cabeza de Lucas, quien falleció al día siguiente en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

Durante la investigación, se determinó que, tras disparar contra los jóvenes, los policías intentaron simular que se había tratado de un enfrentamiento con delincuentes. Por esta razón, se halló en el auto de las víctimas un arma “plantada” por los efectivos policiales.

En estos momentos, los 14 policías enfrentan cargos por el “homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía, por placer, por odio racial, por el concurso premeditado de dos o más personas y por cometerse abusando de su función o cargo por un miembro de una fuerza policial”. Además, también se enfrentarán a cargos por privación ilegal de la libertad y falsedad ideológica.

Cabe destacar que, durante la audiencia, se escuchó el testimonio de la subinspectora de la Policía Federal Argentina (PFA), Claudia Moreira, quien participó en los primeros peritajes del lugar donde se produjo el homicidio. Asimismo, también se escuchó al médico forense del Poder Judicial de la Nación, Alejandro Rullan Corna, quien realizó la autopsia al cuerpo del joven asesinado.

La madre de Lucas González ha sido una de las principales impulsoras de este juicio y ha reclamado justicia por su hijo en distintos medios de comunicación. Su caso ha despertado el interés de la sociedad argentina y ha generado un fuerte debate sobre la violencia policial y las responsabilidades que les caben a los efectivos de seguridad en la protección de los ciudadanos.

En resumen, la declaración de las vecinas que vieron las detenciones de los amigos de Lucas González es una pieza clave en el juicio que busca hacer justicia por el crimen del joven futbolista. Además, se espera que los testimonios de los peritos aporten pruebas contundentes que permitan esclarecer los hechos y castigar a los responsables. La sociedad argentina está pendiente de los resultados de este juicio y espera que se haga justicia por Lucas y su familia.

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *