Policía de Cúcuta se disculpa con vendedora ambulante a quien uniformados le tumbaron el carro de comida rápida

La reciente noticia sobre el abuso de autoridad por parte de la Policía de Cúcuta generó gran indignación y conmoción en todo el país. El hecho ocurrió en medio de un operativo en contra de la ocupación irregular del espacio público, cuando varios uniformados tumbaron el carro de comidas rápidas de una vendedora ambulante. Afortunadamente, la institución policial reconoció su error y pidió disculpas públicas.

La historia es la siguiente: varios uniformados hombres y mujeres adelantaban un operativo en el parque conocido como Telecom, cuando se encontraron con la vendedora ambulante. En un video que se hizo viral en las redes sociales, se puede ver cómo los uniformados tiran el carro de la trabajadora al piso, e incluso casi la tumban a ella también.

Ante el rechazo y la indignación que generó el actuar de los policías, la Policía Metropolitana de Cúcuta se excusó públicamente por el hecho y anunció que los policías involucrados en la acción contra la vendedora ambulante serán investigados.

En un comunicado oficial, la institución señaló que “es de caballeros ofrecer disculpas. Por eso hoy buscamos a la señora Miriam Sánchez a quien le expresamos nuestra solidaridad y le brindamos las garantías para el ejercicio de sus derechos como ciudadana”. Además, el comandante de la Policía de Cúcuta, el coronel Juan Carlos Ramírez, reconoció que los miembros de la institución no actuaron de la manera correcta y por eso se iniciaron las indagaciones para establecer las medidas disciplinarias correspondientes.

Es importante destacar que este tipo de actos de abuso de autoridad no solo generan indignación y malestar en la ciudadanía, sino que además pueden tener un impacto negativo en la reputación y credibilidad de la institución policial. Por ello, es fundamental que se tomen medidas concretas para garantizar que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir en el futuro.

Además, es importante recordar que los vendedores ambulantes son parte fundamental de la economía informal en nuestro país y que muchas veces son forzados a trabajar en la calle debido a la falta de oportunidades laborales. En este sentido, es fundamental que se generen espacios específicos para que puedan trabajar con tranquilidad, pero sin ocupar el espacio público.

En definitiva, el caso de la vendedora ambulante y la disculpa pública de la Policía de Cúcuta son una muestra de que es posible rectificar en caso de que se cometan errores y de que es fundamental que la institución policial actúe con profesionalismo y respeto hacia la ciudadanía en todo momento.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *