El pasado jueves, tres mujeres guardias penitenciarias fueron asesinadas por atacantes armados a las afueras de una cárcel en Guayaquil, Ecuador. Las autoridades describieron la agresión como un “ataque armado” y aseguraron que unidades de la fuerza pública fueron desplegadas para encontrar a los responsables. La Penitenciaría del Litoral, que forma parte de un gran complejo carcelario en Guayaquil, ha sido el principal escenario de matanzas entre presos desde 2021. En este complejo, seis reclusos fueron encontrados ahorcados en sus celdas el día anterior. Las tres agentes atacadas estaban almorzando en un comedor frente a la cárcel, dos de ellas murieron en el lugar y la tercera al llegar a un hospital. Ninguna tenía más de seis meses de servicio y ya habían recibido amenazas, según fuentes policiales. Ecuador afronta una ola de violencia por una disputa por el poder entre bandas del narcotráfico que usan las cárceles como centros de operaciones.

El presidente Guillermo Lasso pidió a la policía capturar a los responsables y lamentó los asesinatos. La ciudad de Guayaquil ocupó el puesto 24 en el listado de ciudades más violentas de 2022, elaborado por Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México. Los enfrentamientos entre narcos dejaron más de 400 presos muertos desde 2021, mientras que la tasa de asesinatos a nivel nacional casi se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según las autoridades. En la ciudad de Esmeraldas, treinta hombres fuertemente armados atacaron a un grupo de trabajadores del puerto artesanal y asesinaron a nueve personas el martes pasado.

Ante esta situación, el presidente Lasso se reunió con el Puesto de Mando Unificado en Guayaquil y evaluó los operativos y controles en Esmeraldas, Guayaquil y otras ciudades del país. La situación de violencia en las cárceles de Ecuador es una grave preocupación para las autoridades del país y una amenaza a la seguridad nacional. Es necesario tomar medidas urgentes para erradicar estas bandas de narcotráfico que operan dentro de las cárceles y evitar que la violencia se extienda a otras partes del país.

Las mujeres fueron asesinadas en Guayaquil. Foto:AFP

Tres mujeres guardias penitenciarias fueron asesinadas este jueves por atacantes armados a las afueras de una cárcel del puerto ecuatoriano de Guayaquil, en la que seis presos fueron hallados ahorcados un día antes, informó la policía.

Autoridades de la institución describieron la agresión contra las tres mujeres como un “ataque armado” y aseguraron que unidades de la fuerza pública “han sido desplegadas a fin de dar con los responsables de este hecho criminal”, según un mensaje en Twitter.

En la Penitenciaría del Litoral, que forma parte de un gran complejo carcelario de Guayaquil y que ha sido el principal escenario de matanzas entre presos desde 2021, seis reclusos fueron encontrados ayer ahorcados en sus celdas.

El organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI) confirmó las muertes de las tres guardias “en los exteriores del Complejo Penitenciario Guayas”, a través de un chat de prensa por WhatsApp, refirieron AFP y Sputnik.

Las tres agentes (de 26, 29 y 31 años) estaban almorzando en un comedor frente a la cárcel.

Dos murieron en el lugar y la tercera al llegar a un hospital. Ninguna tenía más de seis meses de servicio y, según voceros policiales citados por el sitio Primicias, ya habían recibido amenazas.

El presidente Guillermo Lasso lamentó los asesinatos desde Guayaquil y pidió a la Policía capturar a los responsables.

Ecuador afronta una ola de violencia por una disputa por el poder entre bandas del narcotráfico que usan las cárceles como centros de operaciones.

La ola de violencia tiene focos en varias ciudades de Ecuador Foto AFP
La ola de violencia tiene focos en varias ciudades de Ecuador. Foto: AFP

Guayaquil ocupó el puesto 24 en el listado de ciudades más violentas de 2022, elaborado por Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México

Los enfrentamientos entre narcos dejaron más de 400 presos muertos desde 2021, mientras que la tasa de asesinatos a nivel nacional casi se duplicó entre 2021 y 2022, pasando de 14 a 25 por cada 100.000 habitantes, según las autoridades.

El martes, una treintena de hombres fuertemente armados atacó a un grupo de trabajadores del puerto artesanal de Esmeraldas (norte y cerca de la frontera con Colombia) y asesinaron a nueve personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *