Temblor en México: noticias de la actividad sísmica hoy, 28 de abril de 2023

Este día ha sido registrado un temblor sísmico en México que ha sacudido a varias zonas del país. La actividad sísmica ha sido alertada por los sensores a una distancia de 345 kilómetros de Puerto Vallarta, en Jalisco, y se ha confirmado que ha tenido una magnitud de 4.6. A continuación, te contaremos todos los detalles sobre lo sucedido hoy en México.

¿Qué ha pasado hoy en México?

Como ya hemos mencionado, hoy se ha registrado un temblor sísmico en México. El primer reporte surgió a las 9 de la mañana y, aunque inicialmente se dijo que la magnitud había sido de 4.6, en realidad esta fue confirmada como de 5.3 grados en la escala de Richter.

De acuerdo con algunos expertos en sismología, el epicentro del temblor se ubicó a 49 kilómetros de profundidad en el mar Pacifico, cerca de las costas de Jalisco. El movimiento fue suficiente para sacudir a varias zonas de esa región, incluyendo a las ciudades de Puerto Vallarta y Guadalajara.

¿Cómo afectó este temblor a la población?

Ante un evento sísmico de esta magnitud lo fundamental es garantizar la seguridad de la población. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales graves, pero sí algunos casos de personas con crisis nerviosas.

Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta preventiva para evitar accidentes y recuerdan que lo más importante en estos casos es mantener la calma, seguir las indicaciones de las autoridades y estar alerta ante cualquier nueva información que se vaya generando al respecto.

¿Es común que ocurran temblores en México?

México es un país que se encuentra en una zona sísmica. Esto significa que es regular que ocurran temblores y movimientos telúricos en su territorio. Hay que destacar que, aunque la mayoría son de baja intensidad, algunas veces se presentan eventos sísmicos de mayor magnitud que generan preocupación en la población.

¿Cómo estar preparados ante un temblor en México?

Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a actuar correctamente en situaciones de emergencia como la de hoy:

  • No entrar en pánico.
  • Si estás en un edificio, es importante que te mantengas alejado de ventanas y terrazas.
  • Si estás en la calle, aléjate de postes y cables eléctricos.
  • En caso de que estés en tu vehículo, detén el auto alejado de puentes y edificios.
  • Reúnete con tu familia y sigan las indicaciones de las autoridades correspondientes.

No cabe duda de que un evento de esta naturaleza siempre genera inquietud. Sin embargo, es importante que sigamos las recomendaciones de las autoridades y que, en caso de que necesitemos ayuda, estemos dispuestos a colaborar para trabajar en conjunto por nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.

¡Mantente informado! En caso de haber novedades respecto a este temblor, actualizaremos la información en nuestro sitio web.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *