Plan retorno EN VIVO: Así está la movilidad en las principales vías del país

¿Necesitas viajar o desplazarte dentro de Colombia pero no tienes claro cómo está la movilidad en las principales vías del país? No te preocupes, en esta publicación te contaremos todo lo que necesitas saber para realizar tu trayecto de manera segura y eficiente.

Este fin de semana festivo del 1 de mayo, se implementó el Plan Retorno del Gobierno Nacional con el objetivo de facilitar el proceso de retorno a las ciudades de miles de colombianos que aprovecharon el fin de semana largo para salir de ellas.

Sabemos lo importante que es para ti llegar de manera segura a tu lugar de destino y por eso, antes de comenzar a compartir detalles sobre la movilidad, te recomendamos planear tu viaje con anticipación. Verifica los horarios de los buses, aviones o trenes, y protégete con el uso de elementos de bioseguridad como el tapabocas y el alcohol en gel.

En cuanto a la movilidad, debes tener en cuenta que el Gobierno Nacional estableció unos horarios para el ingreso de vehículos a las principales ciudades, de acuerdo al último dígito de su placa. Si tu vehículo tiene placa terminada en número par, podrás ingresar a la capital del país, entre las 12:00 p.m y las 4:00 p.m. Por otro lado, si tu placa termina en número impar, podrás ingresar en el mismo horario pero entre las 4:00 p.m y las 8:00 p.m. Te recomendamos estar atento a estas restricciones para evitar sanciones y multas.

Es importante mencionar que, fuera de estos horarios, no hay restricción para la entrada a la ciudad por todos los corredores viales. Sin embargo, será fundamental que respetes las normas de tránsito y mantengas precaución en todo momento. Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

Si vas a utilizar transporte público, verifica con anticipación los horarios y rutas, y verifica que la empresa de transporte tenga en cuenta las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la propagación del COVID-19.

En cuanto a las carreteras, se espera un alto tráfico y la presencia de peajes en diferentes puntos del país. Por eso, te recomendamos viajar con paciencia y respetar las indicaciones de las autoridades de tránsito en todo momento.

Finalmente, si te encuentras en la carretera y necesitas asistencia, la línea de emergencia nacional es 123. Si requieres información sobre alguna vía, puedes comunicarte con las líneas de atención al usuario del INVIAS o del Ministerio de Transporte.

Recuerda que la responsabilidad en la vía es de todos, y que llegar a tu destino de manera segura es posible si tomamos las medidas necesarias. ¡Feliz viaje!

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *