La embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, tiene previsto viajar a Brasil en la próxima semana para dar seguimiento a las reuniones de alto nivel entre los representantes de ambos países. La visita de Thomas-Greenfield a Brasil tiene lugar después de una serie de encuentros importantes entre los líderes y diplomáticos de Estados Unidos y Brasil, así como de la cercanía del país sudamericano con China y Rusia.
Thomas-Greenfield visitará la capital brasileña, Brasilia, durante su viaje y luego se trasladará a Salvador, una de las ciudades más antiguas del continente y epicentro de la cultura afrobrasileña, entre el 2 y el 4 de mayo. Durante su gira, Thomas-Greenfield se enfocará en promover la democracia y la cooperación multilateral, así como en combatir el cambio climático y proteger la seguridad alimentaria.
La embajadora también abordará los desafíos regionales de la migración y la protección de las comunidades indígenas que son marginadas étnica y racialmente. Brasil, el país más grande de Latinoamérica y un importante exportador global, actualmente cumple un periodo de dos años en el Consejo de Seguridad de la ONU. Por lo tanto, durante su estancia en Brasilia, la embajadora se reunirá con funcionarios del gobierno para discutir la alianza de los Estados Unidos y Brasil en la región y en las Naciones Unidas.
Además, también se reunirá con brasileños que lidian con el arribo de más de 250,000 migrantes, refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en el país. En Salvador, Thomas-Greenfield resaltará el compromiso de Estados Unidos por reanudar el Plan de Acción Conjunto Estados Unidos-Brasil para Eliminar la Discriminación Étnica y Racial y Promover la Igualdad, establecido en 2008. Durante su estancia en Salvador, también convivirá con la sociedad civil y jóvenes afrobrasileños.
La visita de la embajadora estadounidense se produce después de una serie de reuniones entre los líderes y diplomáticos de ambos países, incluida la reunión del presidente Joe Biden y Luiz Inácio Lula da Silva, en la Casa Blanca en febrero pasado. En la reunión, se destacó la importancia de defender la democracia y preservar la selva amazónica. Además, el mes pasado, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil Mauro Vieira se reunieron en el marco de la cumbre ministerial del G20 en Nueva Delhi.
Con la visita de Thomas-Greenfield, se espera que Estados Unidos y Brasil profundicen su cooperación en temas críticos para la región, como la democracia, la seguridad alimentaria y la migración. La embajadora estadounidense es reconocida por su experiencia en temas internacionales y ha manifestado en varias ocasiones su compromiso de trabajar para fortalecer la cooperación multilateral y mejorar las relaciones entre los países miembros de las Naciones Unidas.
Fuente: Infobae