El precio de la criptomoneda Tether este día

Es incuestionable el impacto que las criptomonedas han tenido en la economía global en la última década. Dentro de este mundo complejo y en constante evolución, la criptomoneda Tether ha dado mucho que hablar en los círculos financieros.

Tether es una criptomoneda emitida por Tether Limited en el 2014, que se afirmaba en un principio que cada token estaba respaldado por un dólar estadounidense. A pesar de esto, varias polémicas han surgido en relación a su respaldo. Aun así, Tether ha logrado consolidarse como la stablecoin más importante por capitalización del mercado.

Desde entonces, Tether ha evolucionado, estando en su momento disponible a través de Omni Layer, pero ahora se puede acceder a ellas en varias blockchains. Con la aprobación de Tether Limited, se puede alternar entre USD y Tether, un mecanismo que ayuda a mantener el anclaje de la stablecoin.

Sin embargo, Tether no está exento de controversias. La empresa Bitfinex, propietaria de la red de Tether Limited, ha sido acusada por la Fiscalía de Nueva York de usar fondos de Tether para cubrir 850 millones en fondos faltantes desde el año 2018. Esto ha generado dudas sobre la garantía que Tether ofrece a sus usuarios.

A pesar de esto, inversores y reguladores de criptomonedas han seguido apuntando que la stablecoin no está totalmente respaldada, lo que ha llevado a Tether a los tribunales. Por su parte, el abogado de la empresa confirmó que el token estaba ligado a un cambio de $0.74 dólares en el 2019.

A pesar de estas controversias, Tether sigue siendo una criptomoneda popular. En cuanto a su cotización, hoy Tether cotiza en 1.0002392 USD, lo que supone un cambio de 0.01% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.03% con referencia a su valor alcanzado en la última hora. Además, ha mantenido el puesto número #3 entre las monedas digitales más populares del mercado.

Las criptomonedas, en general, son un medio digital de intercambio que no existe físicamente y que usa un cifrado criptográfico para asegurar la integridad en sus operaciones. Al mismo tiempo, mantienen un control en la creación de sus nuevas unidades. Bitcoin fue el primero en salir al mercado, y luego surgieron otras como litecoin, ethereum, IOTA, tether, cash, ripple, decentraland e incluso algunas surgidas de memes, como dogecoin.

Las criptomonedas tienen distintas características que las hacen únicas: no están reguladas por ninguna institución, no requieren intermediarios en las transacciones y casi siempre usan bloques contables (blockchain) para evitar la creación de nuevas criptomonedas de forma ilegal. Sin embargo, también se les señala de ser volátiles, propiciar fraudes y permitir la operación de actividades ilegales.

Para almacenarlas, los usuarios deben contar con un monedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos únicamente guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.

Aunque podría ser una paradoja, a su vez las criptomonedas garantizan seguridad a sus mineros en cuanto a la red en la que se sitúa (entramado). El romper esta seguridad es posible, pero no tan fácil de lograr, pues quien lo llegara a intentar tendría que contar con una potencia computacional superior incluso a la que tiene el propio Google.

En conclusión, Tether es una criptomoneda controversial, pero que sigue cotizando a un valor constante. A pesar de esto, la precaución debe ser una prioridad para todos aquellos interesados en las criptomonedas, ya que sus altos riesgos también pueden generar grandes pérdidas.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *