La ciudad de Ibagué, en Colombia, ha aprobado recientemente un decreto que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores a menores de edad en su territorio. Esta medida se ha tomado con el fin de preservar la salud de los niños y adolescentes de la ciudad, que pueden verse expuestos a numerosos peligros para su salud si hacen uso de estos dispositivos.

Desde hace años, diversos estudios han demostrado que los vapeadores pueden ser igual de peligrosos que los cigarrillos tradicionales, y es por eso que cada vez son más los gobiernos y autoridades que están tomando medidas para limitar o prohibir su uso. En el caso de Ibagué, la prohibición va dirigida específicamente a los menores de edad, con el objetivo de protegerlos de los riesgos asociados al uso de estos dispositivos.

La medida, que se ha llevado a cabo a través del decreto 0230, establece que queda prohibido el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos en cualquier parte de la ciudad, incluyendo instituciones educativas, y que quienes incumplan esta norma se enfrentarán a multas que pueden llegar a los 618.000 pesos.

Además, los menores de 16 años que hagan uso de vapeadores serán amonestados y ordenados a participar en actividades pedagógicas y programas comunitarios. Por su parte, quienes comercialicen estos dispositivos se enfrentarán a sanciones que van desde multas de Policía hasta el cierre del establecimiento de comercio.

Esta medida, que es la primera de su tipo en Colombia, ha sido acogida con entusiasmo por parte de numerosos especialistas en salud, que consideran que el uso de vapeadores puede ser especialmente peligroso para los jóvenes, cuyos cuerpos aún están en proceso de desarrollo y son más vulnerables a los efectos dañinos de la nicotina y otros componentes de estos dispositivos.

En definitiva, esta nueva medida es una muestra más del compromiso de las autoridades de Ibagué con la salud de su población, especialmente de los más jóvenes. Por eso, es importante que todos los ciudadanos de la ciudad estén informados sobre los riesgos asociados al uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, y que tomen conciencia de la importancia de adoptar hábitos saludables que les permitan vivir una vida plena y saludable.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *