Apertura del KOSPI: el mercado surcoreano gana terreno este 28 de abril
El índice KOSPI de Corea del Sur comenzó la sesión del viernes 28 de abril con un aumento del 0,52%, hasta los 2.508,80 puntos, según informó Infobae. Esta situación es alentadora para los inversionistas, debido al registro constante de volatilidad en los mercados este año. El KOSPI ha tenido dos sesiones seguidas en aumento y se acerca a su máximo del año en curso, que es de 2.575,91 puntos. Además, el índice se sitúa un 13,08% por encima de su mínima del año, según la Bolsa de Seúl.
Para entender este tipo de movimientos en los mercados financieros, debemos definir qué es un índice bursátil. Se trata de un indicador que mide el valor de un conjunto de activos, para lo cual necesita contar con datos de distintas compañías o sectores de una parte del mercado.
Los índices bursátiles se utilizan como herramientas principales por las bolsas de valores de distintos países del mundo, y pueden agruparse en función de su ubicación geográfica, los sectores, el tamaño de las empresas o incluso el tipo de activo.
Por ejemplo, el índice estadounidense Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías en gran medida relacionadas a la tecnología, mientras que el Eurostoxx 50 abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona.
Los índices bursátiles sirven como indicador de la confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una entidad.
Leer un índice bursátil también requiere advertir sus cambios en el tiempo. Los nuevos índices siempre comienzan con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método.
Por ende, puede dar paso a inexactitudes. Si un índice se potencia en 500 puntos en una jornada, mientras que otro solo adiciona 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. Pero si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede derivar que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más grandes.
Entre los principales índices bursátiles estadounidenses, se encuentra el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, que está integrado por 30 compañías. El S&P 500 contempla a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Finalmente, hay que mencionar el Nasdaq 100, que reúne a 100 de las mayores firmas no financieras.
En Europa, los principales índices bursátiles son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona, el DAX 30, que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort, la FTSE 100 de la Bolsa de Londres, el CAC 40 de la Bolsa de París y el IBEX 35 de la bolsa española.
En Asia, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio, y el SSE Composite Index, que puede considerarse el más notable de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.
La región latinoamericana también cuenta con un importante índice bursátil, el IPC, que contiene a las 35 firmas más sobresalientes de la Bolsa Mexicana de Valores. Otro índice importante es el Bovespa, que está compuesto por las 50 empresas más importantes de la Bolsa de Sao Paulo.
En América Latina también se encuentra el Merval de Argentina, el IPSA de Chile, el MSCI COLCAP de Colombia y el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.
Por otro lado, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados, el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo, y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.
En resumen, los índices bursátiles son herramientas importantes que ayudan a los inversionistas a comprender los movimientos de los mercados financieros y medir el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una entidad. Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo, pero su principal factor es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra.
A medida que los mercados evolucionan, los índices bursátiles ofrecen una herramienta útil para comprender la economía de cada país y las oportunidades que ofrecen los mercados financieros. Por ello, es esencial vigilarlos y revisar las estadísticas de los diferentes índices para tener una visión más completa del estado de la economía global.
Fuente: Infobae