Terra Hoy: Cotización y Características de una Criptomoneda Estable
Si estás buscando información sobre la cotización de Terra hoy, estás en el lugar correcto. Además de presentarte los datos actualizados, en este artículo también te explicaremos las características de esta criptomoneda y cómo busca resolver el problema de la volatilidad en el mundo de los activos digitales.
Pero antes de entrar en detalle sobre Terra, hablemos un poco sobre las criptomonedas en general. Las criptomonedas son un medio digital de intercambio que no existe físicamente y que usan un cifrado criptográfico para asegurar la integridad en sus transacciones, al tiempo que mantienen un control en la creación de sus nuevas unidades.
El bitcoin fue el primero en salir al mercado y luego le siguieron otras que igualmente han tenido gran relevancia como litecoin, ethereum, IOTA, tether, cash, ripple, decentraland, incluso unas nacidas de memes como dogecoin. Pero todas tienen un problema en común: la volatilidad.
Si bien algunos inversores se benefician de los altibajos en el valor de las criptomonedas, para la mayoría de las personas esto es un gran problema. Las subidas y bajadas repentinas y pronunciadas dificultan el uso de estas monedas en transacciones cotidianas y las hacen menos atractivas para las instituciones financieras.
Es aquí donde Terra y su criptomoneda stablecoin, LUNA, buscan marcar la diferencia. LUNA fue creada en enero de 2018 y rápidamente se ha convertido en una de las altcoins más populares, especialmente entre los argentinos.
Terra es una red de blockchain establecida a través del software Cosmos SDK que tiene como característica la creación de stablecoins o criptomonedas estables. Estas buscan la estabilidad a través de un vínculo con divisas legales, commodities, entre otros, que “eliminan la volatilidad que caracteriza a los activos digitales.
El objetivo de Terra es eliminar los escenarios en donde una criptomoneda pueda tener subidas y bajadas en un abrir y cerrar de ojos, como sucede con el bitcoin, para lograr una adopción masiva y que esta moneda pueda ser usada en transacciones e instituciones descentralizadas.
Para lograr esto, Terra busca que los usuarios de LUNA puedan hacer compras con sus monederos electrónicos y quienes reciban los pagos puedan tener un cambio automático a otra moneda, como el dólar o el peso con tarifas menores al uno por ciento.
Pero, ¿cómo se garantiza la estabilidad de LUNA? El valor de LUNA es respaldado por un valor externo, como el dólar o el euro. Para ello, el creador debe convertirla en un valor fiat de LUNA, es decir, por el valor de un euro, de un dólar, de un peso, de una libra, dependiendo en dónde se harán las operaciones financieras.
Cuando el valor no coincide se incentiva a los usuarios para estabilizar el precio ya sea quemando o creando criptomonedas, asimismo, los usuarios pueden ganar recompensas al hacer staking, es decir, comprando o almacenando los activos.
Terra busca resolver la volatilidad de las criptomonedas y LUNA es su mejor apuesta. Si estás interesado en invertir en esta moneda digital, es importante que tengas en cuenta que esta forma de inversión trae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento en el valor de una criptomoneda, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.
Con la cotización de Terra para hoy a las 16:05 horas (hora UTC) de 1.2330845 dólares, te invitamos a seguir informándote sobre esta criptomoneda estable y las oportunidades que puede ofrecerte.
Recuerda que en este mundo de las criptomonedas es importante tener un buen conocimiento de los activos en los que se invierte, para conocer sus pros y contras, y minimizar los riesgos. ¡No dejes de aprender y seguir investigando sobre Terra y otras criptomonedas en el mercado!
Fuente: Infobae