India superará a China este año y será el país más poblado del mundo. Así lo han confirmado datos y proyecciones publicados este miércoles por Naciones Unidas a través de su Fondo de Población.
Para mediados de 2023, India contará con 1.428,6 millones de habitantes, superando a los 1.425,7 millones de China. Este hecho se produce por dos fenómenos complementarios: el crecimiento de India y el paralelo descenso de la población china.
El crecimiento demográfico de India se ha visto impulsado por la creciente industrialización y mejora de la atención sanitaria y procesos de producción de alimentos en el país. Por otro lado, la población china ha descendido en parte debido a su política de hijo único, que durante más de 35 años limitó a las parejas.
Aunque China puso fin en 2016 a esta estricta política impuesta en los años 1980 por temor a una sobrepoblación, el país ha continuado experimentando una caída demográfica ante la disminución en la tasa de natalidad y el envejecimiento de su fuerza laboral. La población china se redujo en 2022 a 1.411 millones de habitantes, unos 850.000 menos que 2021, según anunció a principios de enero la Oficina Nacional de Estadística de China (NBS).
La población de India ha aumentado en más de 1.000 millones de personas desde 1950, por lo que el país no cuenta con datos recientes sobre el número de sus habitantes porque no ha realizado un censo desde 2011. Sin embargo, Nueva Delhi enfrenta trabas logísticas y resistencia política para la realización de su próximo censo, programado para 2021, el cual ha sido aplazado debido a la pandemia de coronavirus.
La población mundial superará para mediados de año los 8.000 millones, y aunque comenzará a disminuir a fines de este siglo tras sobrepasar los 10.000 millones. Varios países, especialmente en Europa y Asia, apuntan a declives demográficos en las próximas décadas, según otras cifras de la ONU publicadas en julio, las cuales anticipan cómo se comportará la población mundial hasta el año 2100.
En el caso de India, la mitad de su población tiene menos de 30 años, lo que supone un gran desafío para el Gobierno del primer ministro Narendra Modi, que lucha por brindar empleo a los millones de jóvenes que ingresan cada año a la fuerza laboral así como por suministrar electricidad, alimentos y vivienda a su creciente población.
India y China compiten por su influencia en Asia y en la escena internacional, y el estatus de país “más poblado del mundo” podría reforzar a India como potencia en ascenso, a la que Occidente evalúa como una alternativa para contrarrestar la influencia de China.
La población mundial está en constante evolución, y estos nuevos datos son un reflejo de ello. En un mundo cada vez más globalizado, es importante estar siempre actualizado para anticiparse a los cambios y encontrar nuevas oportunidades de negocio e inversión en un entorno cambiante en constante evolución.
Fuente: Telam