Las Madres de Plaza de Mayo, un símbolo en la lucha por los derechos humanos en Argentina, cumplen 46 años de marchas y lo celebran con un evento lleno de emociones y alegría. La Asociación de Madres de Plaza de Mayo recordará ese día con la alegría y la sonrisa con la que Hebe (de Bonafini) luchaba y para conmemorarlo, han organizado un espectáculo de humor político llamado “Thelma y Nancy”.
El show será protagonizado por Max Delupi y Beto Bernuez, presentando a los personajes de Thelma y Nancy, dos señoras jubiladas de una clase alta venida a menos, que exhiben con humor el pensamiento de algunos sectores de la sociedad. Este espectáculo surgió en 2011 como un sketch televisivo y, poco más de una década después, recorrió escenarios de todo el país.
La presentación se llevará a cabo el viernes 29 de abril a las 20 horas en el Auditorio Juana Azurduy, en Hipólito Irigoyen 1584, ciudad de Buenos Aires, sede de la Casa de las Madres de Plaza de Mayo. El ingreso es por medio de un bono contribución de $ 1.500, cuyo retiro se realiza en la sede de Madres de 11 a 18 horas.
La primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo fue el 30 de abril de 1977, cuando 14 de ellas marcharon por la vida y denunciando las atrocidades del terrorismo de Estado de la dictadura cívico militar. Estas marchas se convirtieron en una acción icónica en la lucha contra la dictadura de Argentina.
Durante la celebración, que comenzará a las 16 horas y se extenderá hasta la noche, la Asociación de Madres de Plaza de Mayo también recibirá a artistas como Los Charros, La Mancha de Rolando y Sambamarta, quienes tocarán el próximo domingo en la puerta de la organización para acompañar la jornada por sus 46 años de lucha.
Además, habrá discursos de referentes políticos y un cierre realizado por integrantes de la Asociación, que harán un homenaje a Hebe de Bonafini, una activista de derechos humanos y una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo.
En resumen, la conmemoración de los 46 años de las Madres de Plaza de Mayo es un evento importante que resulta ser una celebración cargada de emociones y alegría. El espectáculo Thelma y Nancy, junto a la música de Los Charros, La Mancha de Rolando y Sambamarta, hacen que la celebración no tenga nada que envidiar a las festividades más famosas de la ciudad de Buenos Aires. Una oportunidad única para honrar la lucha de las Madres y hacer un llamado a la sociedad para que siempre recuerde la importancia de la resistencia pacífica y la lucha por los derechos humanos.
Fuente: Telam