Llega la comedia ‘Gamer’, una mirada argentina al mundo de los e-sports

El mundo de los e-sports está en constante evolución y desde hace unos años se ha convertido en una industria en alza. Es por eso que no es de extrañar que se esté produciendo una serie de ficción que gira en torno a este universo: “Gamer, una vida más”, una producción argentina disponible en Flow. En ella, nos encontramos a un cuarentón recién separado y en medio de una crisis personal que intenta recuperar un pasado de gloria en el que fue una leyenda de los videojuegos en la época de los cíber.

La intención de búsqueda detrás de ‘Gamer, una vida más’ es conocer más acerca de esta serie de comedia producida por Planta Alta y coproducida por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública. Es un relato que explora con humor y sensibilidad las inquietudes, conflictos y relaciones de un hombre que busca reencontrarse consigo mismo en un mundo que ha cambiado.

La trama sigue a Oscar (Nicolás García Hume), que tras su separación busca conectar de nuevo con sus años dorados a través de lo que mejor sabe hacer: jugar a videojuegos. Dos décadas atrás, había sido uno de esos cracks de los videojuegos que congregaban espectadores alrededor de su cubículo en Fénix, el cíber en el que trabajaba y jugaba. Ahora vuelve a tener contacto con los comandos del teclado y el mouse, pero se da cuenta de que han cambiado muchas cosas.

En la era actual de los e-sports, los ‘gamers’ pueden ser profesionales y jugar campeonatos por mucho dinero. El tremendo choque generacional golpeará particularmente cuando se una a los Warriors, el equipo de e-sports conformado por dos chicas y un chico que tienen edad para ser sus hijos. A pesar de la reticencia inicial, Oscar finalmente se gana un lugar en los Warriors, que ven en él una pieza que puede ayudarles a ganar títulos.

La serie cuenta con ocho episodios de entre 20 y 30 minutos, y saca provecho a las dotes cómicas de García Hume, que viene de éxitos en roles más dramáticos, como en “El reino” o “El Tigre Verón”. El elenco cuenta también con la participación de Charo López, Rocío Hernández, Yamila Ostrower, Francisco Bereny y la presencia especial de Martín Slipak, que encarna al antagonista del relato, un antiguo conocido de Oscar convertido en figura de los deportes electrónicos.

“La idea era no ridiculizarlos, no estereotiparlos, no estigmatizarlos”, recuerda el creador y director de la serie, Jonathan Barg, en una charla con Télam. “Gamer” es una serie que busca reírse “con los ‘gamers’ y no de ellos”. Para lograrlo, los creadores de la serie han realizado una exhaustiva investigación de todo lo relacionado con los videojuegos, permitiendo a los actores encarnar con verosimilitud un universo muy específico.

En definitiva, ‘Gamer, una vida más’ es una serie de comedia que explora con buen humor las complejidades y la evolución del mundo de los e-sports, ofreciendo a los espectadores una historia divertida y a la vez emotiva sobre el redescubrimiento de uno mismo. Seguramente se convertirá en una excelente opción para todos los amantes de los videojuegos, tanto para aquellos que buscan una historia con la que puedan identificarse, como para aquellos que buscan conocer más sobre el universo de los e-sports de forma amena y entretenida. ¡No te la puedes perder!

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *