Todavía hay muchas cosas por hacer antes de partir. Esta frase se ha convertido en una especie de mantra para los que saben que la vida es una oportunidad única para buscar la felicidad, el amor y el éxito. Y es que, aunque todos sabemos que la muerte es inevitable, es necesario recordar que la vida es un regalo que debemos aprovechar al máximo.

En este sentido, la cantante y compositora argentina Claudia Puyó sabe muy bien de lo que estamos hablando. Con su nuevo álbum doble “Cazadora de cielos”, la artista nos recuerda la importancia de perseverar en nuestros sueños y metas a pesar de las dificultades.

El proceso creativo de este disco fue atravesado por el clima denso y desolador de la pandemia y, sobre todo, por la muerte de su madre. “El período de confinamiento fue muy duro para mí por varias razones. Por no poder salir a tocar y porque además tuve que cuidar a mi mamá enferma, quien finalmente falleció”, explica Puyó en una entrevista.

A pesar de todo lo vivido en este proceso, la cantante se siente muy conforme con su nuevo material, que consta de un conjunto de 28 canciones, la mayoría propias y otras versiones de artistas como Luis Alberto Spinetta, Charly García, Ulises Butrón, Elton Jhon y Oasis.

“Pasé por un momento muy duro en mi vida pero estas canciones tienen una fuerza enorme que me gusta mucho”, afirma Puyó.

Sin embargo, no todo ha sido fácil en este camino para la artista. A pesar de tener el disco terminado desde hace un tiempo, aún no ha decidido cómo subirlo a las redes y plataformas. Al respecto, explica que “todas estas cuestiones son nuevas para mí, que soy de otra generación”, y se pregunta si será posible fabricarlo en formato físico debido a los altos costos.

Pero Claudia Puyó es una mujer luchadora y no se rinde fácilmente. Como ella misma explica, aprendió a cantar arriba de los discos y a tocar sola la guitarra al revés, solo mirando a su vecina que era diestra. Todo ello durante sus primeras zapadas en lugares como Bangladesh, junto a tantísimos músicos que orbitaban por Ramos Mejía a comienzos de los años 80.

“En Bangladesh recuerdo que conocí a Ricardo Mollo, Alambre González y Marcos Pusineri con quienes hacíamos largas improvisaciones sobre el escenario. Por eso me gusta decir que la música es lo único que necesito, me acompañó y me salvó a lo largo de la vida. Porque hubo momentos en que si no actuaba en algún lugar, no comía”, afirma la cantante.

La música de Claudia Puyó es una muestra más de que la perseverancia y la pasión por lo que se hace son clave para lograr el éxito. A pesar de las dificultades que ha tenido que enfrentar en este camino, su música sigue siendo un referente en el rock argentino y su voz una de las más personales del género.

En resumen, la vida es un regalo que debemos aprovechar al máximo y Claudia Puyó nos recuerda en su nuevo álbum la importancia de perseverar en nuestros sueños y metas a pesar de las dificultades. La música es una fuente de inspiración y un recurso invaluable para ayudarnos a superar los momentos más difíciles y recordarnos que todavía hay muchas cosas por hacer antes de partir.

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *