Un fotógrafo alemán rechaza un premio luego de admitir que usó Inteligencia Artificial
Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo en muchos aspectos, y el arte no es la excepción. En este sentido, el fotógrafo alemán Boris Eldagsen ganó recientemente el prestigioso premio Sony World Photography Awards en la categoría “Creativa”, dotada con 5.000 dólares, pero decidió rechazar su premio cuando admitió que su obra fue realizada con Inteligencia Artificial.
¿Por qué Eldagsen rechazó el premio? Sencillo, su participación en el concurso tenía la intención de instalar un debate sobre el uso de la tecnología en la fotografía, tal y como lo confirmó el propio artista en sus redes sociales. Él quería comprobar si los concursos están preparados para encontrarse con imágenes hechas con IA. Y la verdad es que, como él mismo lo expresó, no lo están.
Con su obra titulada “Pseudomnesia/La Electricidad”, Eldagsen muestra a dos mujeres, aparentemente reales pero que nunca existieron, con una estética visual de los años 40 confeccionada por generadores de imágenes de IA, combinando diversas técnicas.
Este acto ha abierto un debate en el mundo de la fotografía sobre ciertas cuestiones fundamentales como lo que queremos considerar fotografía y lo que no. ¿Cuándo algo que parece una fotografía deja de serlo? Cuando deja de ser una fotografía, ¿qué es? ¿Cómo analizamos este nuevo lenguaje visual? ¿Y qué repercusiones tendrá en la propia fotografía?
Para Eldagsen, las imágenes de Al y la fotografía son entidades diferentes y no deberían competir entre sí. Sin embargo, esto no significa que la tecnología no tenga su lugar en el arte de la fotografía, sino que es necesario establecer ciertos límites para que cada una tenga su propio espacio.
Mientras tanto, los medios de comunicación de todo el mundo se han hecho eco de la noticia y el nombre del artista ganador ha sido retirado de la página web. La pregunta que surge ahora es ¿qué sucederá en el futuro con la inteligencia artificial y la fotografía? ¿Será esta la señal de un cambio en el mundo fotográfico?
En definitiva, el debate queda abierto y solo el tiempo dirá si la tecnología logrará ocupar un espacio en la fotografía o si, por el contrario, terminará desplazándola. Lo que es seguro es que el fotógrafo alemán Boris Eldagsen ha logrado instalar un tema controversial y ha dejado a todos hablando sobre el tema. ¿Qué te parece esta situación? ¿Estás a favor o en contra de la inclusión de la IA en el mundo de la fotografía? Déjanos tu opinión en los comentarios.
En conclusión, el arte y la tecnología siempre han estado interconectados y, aunque puede parecer incierto el futuro de ambas en su combinación, lo cierto es que tendrán que aprender a coexistir en el mundo en que vivimos. La clave está en establecer los límites necesarios para que cada elemento tenga su espacio asegurándose de que sus cualidades y características no se vean comprometidas. El mundo de la fotografía continua evolucionando y la tecnología está ahí para ayudarlo. El tiempo nos dirá si la inclusión de la IA será una ayuda para este medio o si será un obstáculo en su desarrollo. ¿Tú qué piensas?
Fuente: Telam