Cuando tu deseo está prohibido, tener una relación es revolucionario

La persecución de la comunidad LGBTI+ durante la dictadura fue una realidad que empezó a ser documentada a través de testimonios y archivos oficiales. A través del libro “El Nunca Más de las locas” de Matías Máximo, se puede conocer en profundidad cómo vivieron y sufrieron la comunidad LGBTI+ durante esta época y cómo también encontraron espacios para refugiarse y socializar.

En el prólogo del libro, Marta Dillon enfoca el trato que la dictadura les dio a los integrantes de la comunidad, a los que el autor decide nombrar como “locas” haciendo uso de una denominación que ellos mismos se daban. “Lo que hubo fue un intento sistemático de moralizar cuerpos y experiencias a fuerza de golpear y golpear”, sintetiza Dillon.

La investigación publicada por Marea viene acompañada de publicaciones periodísticas y fotos que provienen del Archivo Nacional de la Memoria, el Archivo de la Memoria Trans y otros repositorios que buscan reflejar la vida de la comunidad LGBTI+ de la época.

En el libro, Matías Máximo plantea que la sexualidad es una fuga de la normalidad y que desafía y subvierte esta normalidad. De esta manera, tener una relación cuando tu deseo está prohibido, es un acto revolucionario. Muchas veces, el mero hecho de reunirse, de establecer una relación, de conocer a alguien, era ya una forma de resistencia a la opresión que sufrían.

Durante esta época, los edictos policiales que penalizaban algunas conductas como “usar ropa contraria al sexo” o la “incitación al acto carnal” eran aplicados directamente por las policías, sin necesidad de un proceso judicial, por lo que se alteraban un montón de derechos básicos a la defensa. Muchas veces, los centros clandestinos de tortura funcionaban en los mismos espacios que las comisarías, donde las personas LGBTI+ eran violadas y violentadas.

El ensañamiento que sufrían las personas LGBTI+ durante la dictadura sigue siendo una realidad en algunos lugares del mundo, por lo que es importante seguir luchando por una sociedad más justa e igualitaria. El libro de Matías Máximo, “El Nunca Más de las locas”, ayuda a visibilizar esta realidad y a comprender la importancia de luchar contra la opresión y la discriminación a la comunidad LGBTI+.

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *