para todos los gustos

En la Feria del Libro de Buenos Aires, el arte es un protagonista indiscutido. Esta edición no fue la excepción, y estuvo presente en cada rincón de La Rural. REP (Registro de Editores de Publicaciones) llevó adelante la iniciativa “Bellas Artes por REP: Postales”, con el objetivo de acercar el arte a todos los visitantes de la Feria.

Esta propuesta consistió en la exhibición de 12 postales ilustradas por artistas argentinos, que podían ser adquiridas en el stand de REP. Cada una de ellas tiene un diseño único e irrepetible, que retrata distintas temáticas.

Una de las postales más destacadas fue la creada por Pablo Bernasconi, ilustrador y diseñador gráfico reconocido a nivel mundial. Bernasconi plasmó en su obra una figura enigmática, que pareciera estar al borde del abismo, pero a la vez, lista para desplegar sus alas y volar hacia la libertad.

Otra postal que no pasó desapercibida fue la de Laura Varsky, reconocida diseñadora e ilustradora. Varsky dibujó un mapa de Buenos Aires en el que se destacan algunos de los barrios más emblemáticos de la ciudad, como San Telmo o la Boca.

La lista de ilustradores y artistas que participaron de esta iniciativa es muy extensa: Fabián Mezquita, Diego Bianki, Isol, Javier Villafañe, Calé, Aloha Rodríguez, María Luque, Jazmín Varela y Raúl Fortín, entre otros.

Lo interesante de esta iniciativa es que, además de acercar el arte a los visitantes de la Feria, permitió que se generara un intercambio entre distintas empresas editoriales. REP se encargó de la producción y distribución de las postales, pero éstas fueron diseñadas por artistas que trabajan para otras editoriales.

Gracias a esta propuesta, los visitantes de la Feria pudieron llevárselas como recuerdo o regalo para sus amigos y familiares, y así tener una pequeña obra de arte de alguno de sus ilustradores favoritos.

En conclusión, “Bellas Artes por REP: Postales” fue una excelente propuesta que demostró la vigencia y la importancia del arte en la Feria del Libro. Esperamos que en futuras ediciones se sigan llevando adelante iniciativas similares que permitan seguir acercando el arte a todos los visitantes.

En el siguiente video se pueden apreciar algunas de estas obras de arte:

{VIDEO}https://www.youtube.com/watch?v=8WJyao7VYzY{/VIDEO}

Fuente: Telam

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *