Ida Vitale iluminó la Feria con recuerdos y destellos de humor
La inmensa poeta uruguaya, Ida Vitale, acudió a la Feria Internacional del Libro, para ofrecer a sus seguidores lo que mejor sabe hacer: reflexionar, escribir poesía y contagiar con su divertido sentido del humor. Esto aconteció en el marco del acto inaugural del Día de Uruguay, donde se presentó ante un numeroso público y conversó con la periodista Silvina Friera.
“Fue lo que yo le envidié de la Argentina. No sé si todos y cada uno en Argentina saben lo que le deben a Borges. Yo aprendí lo que hubiera querido ser”. La poeta uruguaya rememoró que Jorge Luis Borges marcó a fuego su manera de escribir y leer. Pero la conversación dio para mucho. La ganadora del Premio Cervantes 2018 hizo reír a los presentes con su picardía y su corrosivo sentido del humor.
La bendita poesía que acuña Ida Vitale está impregnada del deseo vital y de la búsqueda constante del asombro. Un estilo que inyecta un ansia por la vida en cada una de sus composiciones. “¿De dónde te viene el asombro?”, preguntó Silvina Friera. La poeta eligió responder con humor: “Es algo que, de niño, castiga y después uno de grande aprovecha”.
En cuanto a su relación con la escritora María Elena Walsh, la premiada escritora uruguaya contó al público la suerte que tuvo de haber sido su amiga. “Ella era un modelo de ser en el mundo. Y bueno, les tocó a ustedes. Pero, bueno, ella era amiga. Estaba bastante en Uruguay y nos sentíamos muy felices. Era otro tipo de poesía pero quizás la más entrañable”.
La poesía de Ida Vitale se nutre del respeto hacia la naturaleza. Por obvias razones, el humor que transmite se vuelve una herramienta reflexiva sobre los procesos de la vida. Un talento que la caracteriza y emociona a sus seguidores. La charla con Silvina Friera se extendió; ella habló sobre su trabajo como crítica literaria y prestigiosa traductora y se permitió reflexionar sobre su relación con otros géneros.
En resumen, Ida Vitale, una de las voces poéticas más importantes de Hispanoamérica y dueña de una longeva lucidez que la verá cumplir casi 100 años en noviembre próximo, desplegó sus reflexiones, su poesía y su humor en la Feria Internacional del Libro, donde entre otras reflexiones formuladas con frescura y mucha lucidez aseguró: “A cierta edad uno tiende a leer cosas que no son para ese momento. Casi toda la literatura está escrita para un momento y no para otro”.
Ida Vitale, una escritora que no solo hace las delicias de sus seguidores, sino que también invita a la reflexión y a la diversión. Una mente brillante que hace sacudir al mundo de la literatura con buen humor y sagacidad.
Fuente: Telam